miércoles, 13 de mayo de 2009


FORMA GEOMETRICA DE LAS SEÑALES










Señales de prohibición
La forma de las señales de prohibición es la indicada en la figura 1. El color del fondo debe ser blanco. La corona circular y la barra transversal rojas. El símbolo de seguridad debe ser negro, estar ubicado en el centro y no se puede superponer a la barra transversal. El color rojo debe cubrir, como mínimo, el 35 % del área de la señal.
Señales de advertencia



LA FORMA DE SAÑALES DE ADVERTENCIA


Es la indicada en la figura 2. El color del fondo debe ser amarillo. La banda triangular debe ser negra. El símbolo de seguridad debe ser negro y estar ubicado en el centro. El color amarillo debe cubrir como mínimo el 50 % del área de la señal.
Señales de obligatoriedad






















SEÑALES DE OBLIGATORIEDAD
La forma de las señales de obligatoriedad es la indicada en la figura 3. El color de fondo debe ser azul. El símbolo de seguridad debe ser blanco y estar ubicado en el centro. El color azul debe cubrir, como mínimo, el 50 % del área de la señal.





SEÑALES INFORMATIVAS


Se utilizan en equipos de seguridad en general, rutas de escape, etc.. La forma de las señales informativas deben ser s o rectangulares (fig. 4), según convenga a la ubicación del símbolo de seguridad o el texto. El símbolo de seguridad debe ser blanco. El color del fondo debe ser verde. El color verde debe cubrir como mínimo, el 50 % del área de la señal.
Señales suplementarias
La forma geométrica de la señal suplementaria debe ser rectangular o cuadrada. En las señales suplementarias el fondo ser blanco con el texto negro o bien el color de fondo corresponde debe corresponder al color de la señal de seguridad con el texto en el color de contraste correspondiente.
Medidas de las señales
Las señales deben ser tan grandes como sea posible y su tamaño deber se congruente con el ligar en que se colocan o el tamaño de los objetos, dispositivos o materiales a los cuales fija. En todos los casos el símbolo debe ser identificado desde una distancia segura.
El área mínima A de la señal debe estar relacionada a la más grande distancia L, a la cual la señal debe ser advertida, por la fórmula siguiente:
A>= L2
2000
siendo A el área de la señal en metros cuadrados y L la distancia a la señal en metros. Esta fórmula es conveniente para distancias inferiores a 50 m.
Ejemplo de utilización de señales de seguridad
Señales de prohibición
Prohibido fumar
Prohibido fumar y encender fuego
Prohibido pasar a los peatones
Agua no potable
Prohibido apagar con agua
Entrada prohibida a personas no autorizadas
No tocar
Prohibido a los vehiculos de manutención
Señales de advertencia
Materiales inflamables
Materiales explosivos
Materias tóxicas
Materias corrosivas
Materias radiactivas
Cargas suspendidas
Vehiculos de manutención
Riesgo eléctrico
Peligro en general
Radiación láser
Materias comburentes
Radiaciones no ionizantes
Campo magnético intenso
Riesgo de tropezar
Caída a distinto nivel
Riesgo biológico
Baja temperatura
Materias nocivas o irritantes

Señales de obligatoriedad
Protección obligatoria de la vista
Protección obligatoria de la cabeza
Protección obligatoria del oido
Protección obligatoria de las vías respiratorias
Protección obligatoria de los pies
Protección obligatoria de las manos
Protección obligatoria del cuerpo
Protección obligatoria de la cara
Protección individual obligatoria contra caídas
Vía obligatoria para peatones
Obligación general (acompañada, si procede, de una señal adicional)

Señales informativas
Vía / Salida de socorro
Dirección que debe seguirse. (Señal indicativa adicional a las siguientes)
Primeros auxilios
Camilla
Ducha de seguridad
Lavado de ojos
Teléfonos de salvamento

No hay comentarios:

Publicar un comentario